Estamos hablando de
un ataque masivo muy sofisticado,
que se dio a algunas organizaciones incluida Google y Adobe.
El ataque data en el
año 2009 y fue nombrado como “Operación aurora” debido a que al detectar
el software malicioso y al verificarlo sus
líneas de código se dieron cuenta a que se refería al proyecto como “aurora”.
Existen muchas hipótesis acerca del
objetivo del ataque realizado, sin
embargo la principal mencionada es que
se realizo el ataque para el robo masivo
de información.
El ataque fue hecho
público por Google en enero del 2010,
aunque se dice que fue detectado desde diciembre del 2009.
Se dice que el ataque
se inicio con la propagación de un exploit(software
malicioso que se aprovecha de las
vulnerabilidades de un sistema) a través de correos electrónicos que parecían ser de un
remitente seguro, estos correos pasaron por toda la organización lo que permitió a los “hackers” tener acceso remoto a los sistemas de la organización, aprovechándose de una vulnerabilidad existente dentro de Internet Explorer
6.0, posteriormente se realizó un parche que eliminaba la
vulnerabilidad de IE6, pero nadie nos
asegura que los
navegadores actuales no tengan ninguna vulnerabilidad.
Aunque no se confirmó públicamente el origen del ataque,
se determinó que el ataque
se había detectado supuestamente
en un lugar de China, mas sin en cambio
nunca se dio a conocer información de posibles personas involucradas.
Aunque hoy en día las tecnologías son mas avanzadas se podrían utilizar
para proteger nuestra información sin
embargo hay cierta desventaja debido a que hay personas que deciden usarla con malicia, se
puede decir que no estamos inmunes a algún ataque y mucho menos al robo
de nuestra información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario