Firma Electrónica Avanzada "FIEL"
¿Que es?
Se refiere a un conjunto de datos que se agregan a un correo o mensaje electrónico de cualquier tipo.
¿Cuál es el objetivo de la FIEL?
Su objetivo es identificar al autor de la misma, así como mantener la veracidad del mensaje y que sea de la persona correcta, es decir, verifica que el remitente del mensaje sea el autor legítimo del mismo mensaje.
La principal ventaja es que permite la autenticación de las declaraciones y mensajes.
¿Quiénes necesitan de la FIEL?
Toda aquella persona física o jurídica que tenga derechos y obligaciones frente a un ente público.
¿Cómo obtener la FIEL?
Es necesario tener una serie de requisitos antes de acudir a los Módulos de servicios tributarios, es necesario primero descargar un programa para capturar ciertos datos personales, así como llenar una solicitud en línea e imprimirla, entre otros requisitos, que se pueden consultar en la pagina de SAT.
Factura Electrónica
La factura es un comprobante fiscal que sirve para comprobar adquisiciones de algún bien o algún servicio otorgado por alguna empresa, organización o negocio; por lo tanto, se puede decir que las facturas electrónicas son comprobantes fiscales realizados electrónicamente.
¿Quién debe facturar electrónicamente?
Todos contribuyentes están obligados a expedir facturas electrónicas.
- § Los contribuyentes obligados a emitir Facturas Electrónicas a través de Internet son aquellos que tuvieron ingresos mayores a 4 millones de pesos por año
- § Los contribuyentes donde sus ingresos no rebasen los 4 millones de pesos anuales, podrán emitir Facturas Electrónicas con Código de Barras.
Hay dos modalidades en forma electrónica para hacer facturación:
- Factura Electrónica (CFD)
Esta es expedida por organizaciones y asociaciones que reunan a productores y comercializadores agrícolas.
- Factura Electrónica a través de Internet (CFDI)
Esta es a través de adquirentes de algún bien de los sectores primario (como la caza, pesca, ganadería, etc.) o minero.
ð Nota: Para poder facturar electrónicamente es necesario que se cuente con la firma electrónica avanzada (FIEL).
ð En México la factura electrónica esta apegada a los estándares que se definen por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la facturación depende del tipo de persona que la realice.